PREGUNTAS FRECUENTES

  • Entrenamos en BINTAUFA – Campo de CF SPORTING DE MAHÓN 🏟️
    📍 Dirección: Sa Terranova, 8, 07702 Maó, Illes Balears

    https://maps.app.goo.gl/XKMpeGejNjrMqBA3A

    👨‍🦳 Senior (mayores de 18 años)

    • Martes y Jueves

    • Horario habitual: desde las 20:00 h

    • ⚠️ A partir de octubre: entrenamientos en general comienzan sobre las 19:45 h.

    🧒 Juveniles (menores de 18 años)

    Categorías: SUB 6 – SUB 8 – SUB 10 – SUB 12 – SUB 14 – SUB 16

    • Martes y Jueves

    • Horario habitual: desde las 19:00 h

    • ⚠️ A partir de octubre: el horario para todas las categorías juveniles se ajusta entre las 18:00 y 20:00 h como máximo.

    De esta manera todos los grupos tienen espacio y tiempo suficiente para entrenar, en función de la edad y el calendario de temporada.

  • No hace falta venir con ropa oficial del club. Lo importante es que tu hijo/a llegue cómodo/a, seguro/a y con ganas de moverse, ya sea en césped sintético o natural

    👕 Ropa recomendada

    • Parte superior: camiseta deportiva ligera y transpirable.

    • Parte inferior: pantalón corto o malla deportiva (en invierno puede usarse pantalón largo o calzas).

    • Calzado: zapatillas deportivas cómodas 👟 (de correr o entrenamiento). En césped natural conviene más agarre, pero no es necesario botín específico al principio.

    • Abrigo: buzo o sudadera ligera, fácil de quitar cuando entre en calor.

    🌦️ Según la época del año

    • Clima frío: empezar la entrada en calor con abrigo y luego ir sacando capas.

    • Días de calor: ropa ligera, gorra 🧢 y protector solar ☀️.

    • Entrenos nocturnos o con rocío: el césped puede estar húmedo; un pilotín o cortavientos liviano ayuda a no enfriarse.

    • Césped natural: puede ensuciar más la ropa y el calzado, así que conviene traer una muda extra.

    🎒 Otros elementos útiles

    • Agua o bebida isotónica 💧 para hidratarse.

    • Ropa de recambio y toalla 🧼 si quiere ducharse después.

    • Protección solar en entrenos diurnos.

    ✅ En resumen

    Cada niño/a es distinto: algunos entrenan en manga corta incluso en días frescos, otros se sienten mejor con abrigo. Lo fundamental es que traigan ropa deportiva cómoda, un abrigo en invierno, un pilotín si hay rocío y zapatillas adecuadas. Así podrán disfrutar del entrenamiento, sea en césped sintético o natural, sin preocuparse por la ropa.

  • Los partidos suelen ser jornadas largas 🚌 que incluyen viaje, convivencia, juego y momentos de representación del club. Por eso es fundamental que cada jugador/a venga preparado con la indumentaria oficial obligatoria y los elementos necesarios para pasar el día completo.

    👕 Vestimenta oficial del club (OBLIGATORIA)

    Al representar al club no solo importa cómo jugamos, también cómo nos presentamos. Para todos los desplazamientos es obligatorio cumplir con los estándares de vestimenta:

    • Polo oficial del club 👕

    • Sudadera oficial del club 🧥

    • Pantalón tejano/vaquero en buen estado (sin roturas ni desgastes) 👖

    • Mochila oficial del club 🎒

    Esto asegura una imagen de seriedad, respeto y unidad en aeropuertos, viajes y al relacionarnos con otras instituciones.

    🏉 Indumentaria y equipamiento de juego

    • Camiseta de juego → la entrega el club en cada partido.

    • Short/pantalón corto oficial del club (cada jugador debe tener el suyo).

    • Medias oficiales del club.

    • Camiseta de entrada en calor oficial del club (obligatoria para el calentamiento previo).

    • Protector bucal (indispensable para jugar).

    • Casco (opcional, para quienes lo utilicen).

    👉 Todo este material se puede adquirir en la tienda oficial del club.

    🧼 Higiene y comodidad

    • Toalla y chanclas 🩴 para la ducha.

    • Artículos de aseo personal (jabón, champú, desodorante).

    • Ropa de recambio para después del partido.

    • Bolsa para la ropa usada.

    🍎 Alimentación e hidratación

    • Botella de agua 💧 y, si se desea, bebida isotónica.

    • Barritas de cereal o fruta 🍎🍌 como tentempié.

    • Bocadillo o sándwich 🥪 para el viaje o entre partidos.

    ✅ En resumen

    El jugador/a debe traer ropa oficial del club para el viaje, la indumentaria de juego completa, elementos de higiene y comida ligera para pasar el día. La camiseta de partido la entrega el club, pero el resto (pantalón corto, medias, camiseta de entrada en calor, protector bucal, etc.) es responsabilidad de cada jugador/a y se consigue en la tienda oficial.

    Representar al club es un orgullo: tanto en el campo como fuera de él, nuestra imagen refleja quiénes somos y lo que valoramos ⚡🏉.

  • ¡Sí! 🙌 El rugby es un deporte inclusivo y abierto a todos.

    • Categorías de formación (SUB 6 a SUB 16): los equipos son mixtos, chicas y chicos juegan juntos 🤝.

    • A partir de SUB 18: las competiciones comienzan a diferenciarse por género, aunque los entrenamientos pueden seguir siendo conjuntos.

    • Flexibilidad para ellas: las jugadoras tienen la posibilidad de bajar una categoría si lo desean (por ejemplo, una jugadora de primer año en U18 puede competir en U16).

    • Senior (mayores de 18): existen equipos masculinos y femeninos, y el club anima a todos a participar, con o sin experiencia previa.

    Lo más importante es que cada jugador/a encuentre su lugar en el campo, aprenda valores de respeto, compañerismo y esfuerzo, y disfrute del rugby tanto en equipo como de manera individual 🏉.

  • El rugby es un deporte abierto a todos 🤝, sin importar la edad ni la experiencia previa.

    • 👶 Edad mínima: se puede empezar a partir de los 4-5 años (categoría SUB 6). A esa edad los entrenamientos son más lúdicos y adaptados, con juegos y actividades pensadas para divertirse mientras se aprende.

    • 📘 Experiencia previa: no es necesaria. Los entrenadores se adaptan al nivel de cada jugador/a, y las categorías están organizadas por edad, lo que permite progresar poco a poco sin presión.

    • ✅ Entrenamientos de prueba: cualquier chico o chica puede venir a probar varios entrenamientos sin compromiso antes de inscribirse oficialmente. Es la mejor manera de descubrir el rugby, conocer al grupo y decidir si quieren seguir.

    En resumen: cualquier niño, niña o adulto puede empezar en cualquier momento 🏉, con la tranquilidad de que encontrará un espacio dentro del club y podrá incorporarse paso a paso.

  • Sí, para poder disputar partidos oficiales es obligatorio estar federado 📝.

    Federarse significa:

    • Estar inscrito en la Federación Balear/Española de Rugby.

    • Contar con un seguro médico deportivo que cubre tanto entrenamientos como partidos 🏥.

    • Formar parte de la estructura oficial de competición, con calendario y normativa reconocida.

    La ficha federativa garantiza que el jugador/a:

    • Pueda participar en competiciones oficiales con todas las garantías ⚡.

    • Esté protegido ante cualquier accidente deportivo.

    • Represente al club de manera reglamentaria.

    👉 Sin federación se puede asistir a entrenamientos de prueba, pero no se podrá jugar ningún partido oficial.

    ⚠️ Aviso importante: si un jugador/a no está federado, el club no se hace responsable de ninguna lesión o accidente que pueda ocurrir en entrenamientos, partidos amistosos u otras actividades relacionadas. En esos casos, la responsabilidad médica y legal recae únicamente en la persona o en su familia.

    En resumen: federarse es la forma de asegurar que cada jugador/a esté protegido, cubierto y reconocido oficialmente dentro del rugby 🏉, y de que el club pueda responder con total respaldo.

  • En caso de accidente en entreno o partido:

    • 🚑 Llamar a ITEGRA (960 99 28 40) antes de acudir al médico.

    • 🏥 Acudir solo a centros concertados.

    • ⏱️ Comunicar el accidente en un máximo de 72 h.

    • ✅ Para pruebas especiales (TAC, resonancia, etc.) se necesita autorización previa.

    • 🚫 Durante la baja médica no se puede hacer actividad deportiva.

    ℹ️ Toda la información oficial está disponible en el protocolo de la Federación Balear de Rugby

    Microsoft Word - Protocolo ITEGRA_ 2024 (General)